AmagoHaruhisa.jpg

Amago Haruhisa (8 de marzo de 1514 - 9 de enero de 1561) fue un poderoso daimyō y señor de la guerra en la región de Chūgoku, al oeste de Japón. Nacido como segundo hijo de Amago Masahisa, inicialmente llevó el nombre de Akihisa, pero en 1541, ante una oferta de Ashikaga Yoshiharu, adoptó el nombre de Haruhisa incorporando un carácter kanji del propio nombre de Yoshiharu.


Tras la prematura muerte de su padre, Amago Masahisa, en combate, Haruhisa asumió el liderazgo del clan Amago en 1537, sucediendo a su abuelo. Deseoso de expandir su territorio, lanzó una serie de invasiones, extendiendo su influencia hasta Harima. Durante su juventud, fue conocido con el nombre de Saburōshirō.
El asedio de Koriyama en 1540, que enfrentó a Haruhisa con Mōri Motonari, concluyó con una humillante derrota. Esto provocó la deserción de muchos de sus criados, que dudaban de las perspectivas de éxito de Haruhisa. El año siguiente se produjo el fallecimiento de su abuelo, Amago Tsunehisa, y Ōuchi Yoshitaka inició una contraofensiva para aplastar al clan Amago.
En el asedio del castillo de Toda de 1542-43, Haruhisa defendió con éxito el castillo. Esta victoria no sólo reforzó su posición, sino que también inspiró el regreso de algunos de sus anteriores desertores. Con suficientes fuerzas reunidas, logró repeler la invasión y solidificó gradualmente el control sobre dominios como Izumo, Hōki, Mimasaka y Oki.
Tras la muerte de Ōuchi Yoshitaka en 1551 debido a la rebelión liderada por Sue Harukata, el shogunato Muromachi ofreció a Haruhisa el señorío sobre ocho dominios en 1552, cuatro de los cuales ya tenía en su firme poder.
En sus últimos años, Haruhisa tomó la repentina decisión de eliminar a su tío Amago Kunihisa, junto con los criados bajo su mando, conocidos colectivamente como Shingūtō. Esta acción, que en un principio provocó una escasez de líderes experimentados, fue probablemente un movimiento del propio Haruhisa para consolidar su dominio sobre el clan Amago, y no un complot de Mori Motonari como se describe en ciertas obras de ficción.
Tras la derrota y muerte de Sue Harutaka en la batalla de Miyajima, Haruhisa trató de reclamar Iwami, formando una alianza con el clan Ogasawara de Iwami para hacerse con el control de la mina de plata de Omori. Esto desencadenó una serie de batallas sin un claro vencedor. A finales de 1560, mientras luchaba contra Motonari, Haruhisa cayó enfermo en el castillo de Gassantoda y falleció el 9 de enero de 1561.
Amago Hisayuki, según se documenta en Unyo Gunjitsuki, comentó que Haruhisa era "Rápido para actuar, pero carecía de la disciplina estratégica de un general experimentado; ansioso por combatir, pero poco inclinado al perdón".


Ver también

  • Asano Nagaakira

    Asano-Nagaakira.jpg

    Asano Nagaakira (18 de marzo de 1586 - 16 de octubre de 1632) fue un samurái y daimyō japonés de principios del periodo Edo. Inicialmente gobernó el dominio de Wakayama antes de ser transferido al de Hiroshima, donde su familia permanecería hasta la Restauración Meiji.

    Leer más…

  • Takigawa Kazumasu

    Takigawa-Kazumasu.jpg

    Takigawa Kazumasu (1525 - 21 de octubre de 1586), también conocido como Takikawa Sakon o Sakonshogen, fue un destacado samurái y daimyō del periodo Sengoku. Sirvió como leal criado y comandante militar a las órdenes de Oda Nobunaga y, más tarde, de Toyotomi Hideyoshi. Su hijo biológico, Toshimasu, fue adoptado por Maeda Toshihisa, el hermano mayor de Maeda Toshiie, y Kazumasu sirvió junto a Toshiie en las campañas de Nobunaga.

    Leer más…

  • Sanada Yukitaka

    Sanada-Yukitaka.jpg

    Sanada Yukitaka (c. 1512 - 8 de junio de 1574) fue un renombrado guerrero samurái del periodo Sengoku, más conocido como uno de los "Veinticuatro Generales de Takeda Shingen". Fue el padre de Sanada Nobutsuna y Sanada Masayuki, así como el abuelo del legendario Sanada Yukimura, que más tarde sirvió al clan Toyotomi.

    Leer más…

  • Torii Mototada

    Torii-Mototada.jpg

    Torii Mototada (1539 - 8 de septiembre de 1600) fue un samurái y daimyo japonés que vivió durante los periodos Sengoku y Azuchi-Momoyama tardío. Leal servidor de Tokugawa Ieyasu, se le recuerda sobre todo por su heroica última batalla en el sitio de Fushimi, un acontecimiento que desempeñó un papel crucial en la historia de Japón.

    Leer más…

  • Toyotomi Hideyori

    Toyotomi-Hideyori.jpg

    Toyotomi Hideyori (28 de agosto de 1593 - 4 de junio de 1615) fue el hijo y sucesor designado de Toyotomi Hideyoshi, el general que unificó Japón por primera vez. Su madre, Yodo-dono, era sobrina de Oda Nobunaga.

    Leer más…

  • Okubo Tadanori

    Okubo-Tadanori.jpg

    Okubo Tadanori (13 de enero de 1842 - 10 de agosto de 1897) fue el noveno daimyo del dominio de Odawara, en la provincia de Sagami (actual prefectura de Kanagawa), a finales del periodo Edo. Antes de la Restauración Meiji, ostentaba el título de cortesía de Kaga no Kami.

    Leer más…

  • Okubo Tadayo

    Okubo-Tadayo.jpg

    Okubo Tadayo (1532 - 28 de octubre de 1594) fue un general samurái que sirvió a Tokugawa Ieyasu durante el periodo Azuchi-Momoyama y más tarde se convirtió en daimyo del dominio de Odawara a principios del periodo Edo.

    Leer más…

  • Araki Murashige

    Araki-Murashige.jpg

    Araki Murashige (1535 - 20 de junio de 1586) fue un samurái y criado de Ikeda Katsumasa, jefe del poderoso clan Settsu-Ikeda en la provincia de Settsu. Inicialmente sirvió a las órdenes de Katsumasa, pero se alió con Oda Nobunaga tras la exitosa campaña de éste para hacerse con el control de Kioto.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com