tokugawa-tsunayoshi.jpg

Tokugawa Tsunayoshi, el quinto Shogun del periodo Edo, conocido como el Shogun Perro, fue educado como erudito en lugar de como guerrero debido a la preocupación de que su naturaleza vivaz pudiera suponer una amenaza para los puestos de sus hermanos mayores. A pesar de que su hermano Ietsuna asumió el cargo de Shogun, su prematura muerte a los 39 años desencadenó una lucha por el poder que finalmente llevó a Tsunayoshi a ser nombrado Shogun. A diferencia de sus predecesores, Tsunayoshi dependía en gran medida de los consejos de su madre, más que de asesores militares o regentes.

El reinado de Tsunayoshi estuvo marcado por leyes estrictas e impopulares influidas por sus fuertes creencias religiosas y confucianas. Implantó normativas como la prohibición de los barrios rojos, la prohibición del uso de tejidos lujosos en la vida cotidiana y la restricción del trabajo de las mujeres en las casas de té. Haciendo gala de un control autoritario, a menudo confiscaba tierras y títulos a la nobleza y celebraba largas sesiones en el castillo de Edo donde daba lecciones a los daimyo sobre neoconfucianismo y otras doctrinas religiosas.

Durante el gobierno de Tsunayoshi se produjeron numerosos desastres naturales, como tifones devastadores y la erupción del monte Fuji, además de acontecimientos significativos como el Chushingura, o el Incidente de los 47 Ronin. Además, al haber nacido en el Año del Perro, Tsunayoshi promulgó decretos para proteger a los perros, convirtiendo en delito punible su maltrato, lo que le valió el apodo de "Shogun del Perro". Sus esfuerzos provocaron una oleada de perros callejeros en Edo, lo que hizo que los malos olores impregnaran la ciudad.

El mecenazgo de Tsunayoshi se extendió a las artes, especialmente al teatro Noh. En 1692, organizó que una embajada holandesa observara el comportamiento de los extranjeros, recompensándoles con una representación de Noh. Su repentina muerte, el 19 de febrero de 1709, justo antes de cumplir 63 años, se atribuyó al sarampión, aunque algunos especulan con que fue asesinado por su esposa, posiblemente debido a sus controvertidos planes respecto a su heredero. Le sucedió su sobrino, Tokugawa Ienobu.

 


Ver también 

  • Asano Nagaakira

    Asano-Nagaakira.jpg

    Asano Nagaakira (18 de marzo de 1586 - 16 de octubre de 1632) fue un samurái y daimyō japonés de principios del periodo Edo. Inicialmente gobernó el dominio de Wakayama antes de ser transferido al de Hiroshima, donde su familia permanecería hasta la Restauración Meiji.

    Leer más…

  • Takigawa Kazumasu

    Takigawa-Kazumasu.jpg

    Takigawa Kazumasu (1525 - 21 de octubre de 1586), también conocido como Takikawa Sakon o Sakonshogen, fue un destacado samurái y daimyō del periodo Sengoku. Sirvió como leal criado y comandante militar a las órdenes de Oda Nobunaga y, más tarde, de Toyotomi Hideyoshi. Su hijo biológico, Toshimasu, fue adoptado por Maeda Toshihisa, el hermano mayor de Maeda Toshiie, y Kazumasu sirvió junto a Toshiie en las campañas de Nobunaga.

    Leer más…

  • Sanada Yukitaka

    Sanada-Yukitaka.jpg

    Sanada Yukitaka (c. 1512 - 8 de junio de 1574) fue un renombrado guerrero samurái del periodo Sengoku, más conocido como uno de los "Veinticuatro Generales de Takeda Shingen". Fue el padre de Sanada Nobutsuna y Sanada Masayuki, así como el abuelo del legendario Sanada Yukimura, que más tarde sirvió al clan Toyotomi.

    Leer más…

  • Torii Mototada

    Torii-Mototada.jpg

    Torii Mototada (1539 - 8 de septiembre de 1600) fue un samurái y daimyo japonés que vivió durante los periodos Sengoku y Azuchi-Momoyama tardío. Leal servidor de Tokugawa Ieyasu, se le recuerda sobre todo por su heroica última batalla en el sitio de Fushimi, un acontecimiento que desempeñó un papel crucial en la historia de Japón.

    Leer más…

  • Toyotomi Hideyori

    Toyotomi-Hideyori.jpg

    Toyotomi Hideyori (28 de agosto de 1593 - 4 de junio de 1615) fue el hijo y sucesor designado de Toyotomi Hideyoshi, el general que unificó Japón por primera vez. Su madre, Yodo-dono, era sobrina de Oda Nobunaga.

    Leer más…

  • Okubo Tadanori

    Okubo-Tadanori.jpg

    Okubo Tadanori (13 de enero de 1842 - 10 de agosto de 1897) fue el noveno daimyo del dominio de Odawara, en la provincia de Sagami (actual prefectura de Kanagawa), a finales del periodo Edo. Antes de la Restauración Meiji, ostentaba el título de cortesía de Kaga no Kami.

    Leer más…

  • Okubo Tadayo

    Okubo-Tadayo.jpg

    Okubo Tadayo (1532 - 28 de octubre de 1594) fue un general samurái que sirvió a Tokugawa Ieyasu durante el periodo Azuchi-Momoyama y más tarde se convirtió en daimyo del dominio de Odawara a principios del periodo Edo.

    Leer más…

  • Araki Murashige

    Araki-Murashige.jpg

    Araki Murashige (1535 - 20 de junio de 1586) fue un samurái y criado de Ikeda Katsumasa, jefe del poderoso clan Settsu-Ikeda en la provincia de Settsu. Inicialmente sirvió a las órdenes de Katsumasa, pero se alió con Oda Nobunaga tras la exitosa campaña de éste para hacerse con el control de Kioto.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com