Oishi Yoshio (24 de abril de 1659 - 20 de marzo de 1703) fue chambelán del dominio de Ako, en la provincia de Harima, hoy parte de la actual prefectura de Hyogo, entre 1679 y 1701. Es más conocido como el líder de los Cuarenta y Siete Rōnin en su vendetta de 1703 y se le honra como la figura central del legendario cuento de Chūshingura.
El castillo de Anjo se construyó en una ligera elevación al borde de la meseta de Hekikai, a unos 2 kilómetros al sureste del actual centro de la ciudad de Anjo, en la prefectura de Aichi. En la actualidad, la zona circundante prospera gracias a la agricultura a gran escala y la fabricación de automóviles, aprovechando las extensas llanuras y su proximidad a la región de Nagoya.
Asano Nagaakira (18 de marzo de 1586 - 16 de octubre de 1632) fue un samurái y daimyō japonés de principios del periodo Edo. Inicialmente gobernó el dominio de Wakayama antes de ser transferido al de Hiroshima, donde su familia permanecería hasta la Restauración Meiji.
Takigawa Kazumasu (1525 - 21 de octubre de 1586), también conocido como Takikawa Sakon o Sakonshogen, fue un destacado samurái y daimyō del periodo Sengoku. Sirvió como leal criado y comandante militar a las órdenes de Oda Nobunaga y, más tarde, de Toyotomi Hideyoshi. Su hijo biológico, Toshimasu, fue adoptado por Maeda Toshihisa, el hermano mayor de Maeda Toshiie, y Kazumasu sirvió junto a Toshiie en las campañas de Nobunaga.
El castillo de Numata, situado en Numata, al norte de la prefectura de Gunma (Japón), tiene una historia rica y compleja. A finales del periodo Edo, sirvió de residencia al clan Toki, que gobernaba el Dominio de Numata. A lo largo de los siglos, el castillo cambió de manos varias veces y fue escenario de importantes batallas durante el periodo Sengoku.
El castillo de Iwabitsu es un castillo de estilo yamashiro (montaña) situado en la cima del monte Iwabitsu, en Higashiagatsuma, prefectura de Gunma, Japón. Reconocido por su importancia histórica, sus ruinas están protegidas como Sitio Histórico Nacional desde 2019.