Sadamasa-Okudaira.jpg

Sadamasa era hijo de Okudaira Sadayoshi y participó en varias batallas bajo el mando de Tokugawa Ieyasu, destacándose en la batalla de Anegawa en 1570, donde tomó dos cabezas. Hacia 1572 se vio obligado a entrar al servicio del clan Takeda, pero después de la muerte de Takeda Shingen en 1573 regresó a Tokugawa, abandonando el castillo de Tsukude junto con sus hombres. Como consecuencia de esta deserción, Takeda Katsuyori ordenó la ejecución de la esposa y el hermano de Sadamasa, quienes eran retenidos como rehenes.

Tokugawa Ieyasu permitió que Sadamasa se casara con su hija mayor, Kame-hime. Como recompensa recibió el castillo de Nagashino y se hizo famoso durante su asedio en 1575, rechazando todos los ataques de las fuerzas de Katsuyori. Esta campaña culminó en la gran batalla de Nagashino.

Oda Nobunaga quedó tan impresionado por el liderazgo de Sadamasa que le concedió el carácter « nobu » de su propio nombre. Después de esto, Sadamasa adoptó el nombre de Nobumasa. Por su participación en la campaña también recibió de Ieyasu la valiosa espada Daihannya, nombrada según un sutra budista. La hoja había sido forjada por Osafune Nagamitsu durante el período Kamakura, había pertenecido a los shōgun Ashikaga y luego pasó a Oda Nobunaga, quien se la regaló a Tokugawa Ieyasu tras la batalla de Anegawa.

Cuando Ieyasu se trasladó a la región de Kantō en 1590, Sadamasa recibió tierras en la provincia de Kōzuke con unos ingresos de 30 000 koku de arroz. En la campaña de 1600 participó en el asedio del castillo de Ueda bajo el mando de Tokugawa Hidetada.

En 1601, Sadamasa fue transferido a la provincia de Mino, donde construyó el castillo de Kano y donó fondos para la construcción del santuario Kano Tenmangu. En 1602 se retiró y entregó el castillo a su tercer hijo, Okudaira Tadamasa. Su hija se casó con Okubo Tadatsune.

 


Ver también

  • Ouchi Yoshioki

    Ouchi-Yoshioki.jpg

    Ouchi Yoshioki, gobernante de las provincias de Suo, Nagato e Iwami, fue uno de los comandantes militares y políticos más capaces de finales del siglo XV y comienzos del XVI. Hijo de Ouchi Masahiro, gobernaba desde su residencia en Yamaguchi, en la provincia de Suo. En 1499, Yoshioki dio refugio al shogun Ashikaga Yoshitane, quien había sido expulsado de Kioto por Hosokawa Masamoto. El shogun Yoshizumi, protegido de Masamoto, ordenó a los señores de Kyushu unir sus fuerzas contra Yoshioki; sin embargo, no se atrevieron a hacerlo, temiendo el poder de un hombre que para entonces controlaba seis provincias. Tras reunir un ejército considerable, Yoshioki marchó desde su natal Suo hacia Kioto para restaurar en el poder al shogun Yoshitane.

    Leer más…

  • Otomo Sorin

    Otomo-Sorin.jpg

    Ōtomo Yoshishige provenía de un linaje noble, siendo el hijo mayor de Ōtomo Yoshiaki, el gobernante de la provincia de Funai. Las raíces de la familia Ōtomo se remontaban a Fujiwara Hidesato, el hijo adoptivo de Nakahara Chikayoshi. Fujiwara sirvió a Minamoto Yoritomo durante la Guerra Genpei y participó en batallas en la provincia de Mutsu en 1189. En 1193 fue nombrado shugo de las provincias de Buzen y Bungo, tras lo cual adoptó un nuevo apellido: Ōtomo.

    Leer más…

  • Okudaira Sadamasa

    Sadamasa-Okudaira.jpg

    Sadamasa era hijo de Okudaira Sadayoshi y participó en varias batallas bajo el mando de Tokugawa Ieyasu, destacándose en la batalla de Anegawa en 1570, donde tomó dos cabezas. Hacia 1572 se vio obligado a entrar al servicio del clan Takeda, pero después de la muerte de Takeda Shingen en 1573 regresó a Tokugawa, abandonando el castillo de Tsukude junto con sus hombres. Como consecuencia de esta deserción, Takeda Katsuyori ordenó la ejecución de la esposa y el hermano de Sadamasa, quienes eran retenidos como rehenes.

    Leer más…

  • Okubo Tadatika

    Okubo-Tadatika.jpg

    Tadatika, hijo de Okubo Tadayō, entró al servicio de Tokugawa Ieyasu a los once años y tomó su primera cabeza en batalla a los dieciséis. Tras el establecimiento del shogunato Tokugawa, fue nombrado rōjū — un alto funcionario del bakufu — y fue considerado uno de los consejeros más confiables de Ieyasu, junto con Honda Masanobu. También es conocido por su crónica militar Mikawa Monogatari, que describe el ascenso de Ieyasu y los primeros años del shogunato Tokugawa.

    Leer más…

  • Okubo Nagayasu

    Okubo-Nagayasu.jpg

    Nagayasu era el segundo hijo de Okura Nobuyasu, un actor de teatro sarugaku del clan Takeda. Takeda Shingen reconoció el potencial del joven y lo tomó a su servicio, nombrándolo vasallo de su general, Tsuchiya Masatsugu. Durante este período, Nagayasu cambió su apellido a Tsuchiya. Se le encargó el desarrollo de las minas de oro del clan Takeda, así como asuntos relacionados con la tributación.

    Leer más…

  • Nitta Yoshisada

    Nitta-Yoshisada.jpg

    Nitta Yoshisada fue un soldado leal al emperador Go-Daigo, quien en la década de 1330 intentó restaurar el gobierno imperial directo en Japón. La familia Nitta estaba relacionada con la casa Ashikaga y tenía un linaje más antiguo. Sin embargo, no se unieron a Minamoto Yoritomo al comienzo de su guerra contra los Taira, como sí hicieron los Ashikaga, y por ello no recibieron altos cargos en el shogunato de Kamakura. Esto puede haber sido una de las razones por las que Yoshisada se levantó contra el clan Hōjō en 1333.

    Leer más…

  • Natsume Yoshinobu

    Natsume-Yoshinobu.jpg

    Yoshinobu, un vasallo de largo tiempo al servicio de los clanes Matsudaira y Tokugawa, administraba el Castillo de Hamamatsu en nombre de la casa Tokugawa. Durante los enfrentamientos entre los clanes Imagawa, Takeda y Matsudaira, sirvió en la guarnición del Castillo de Nagasawa y en 1562 participó en incursiones bajo el mando de Itakura Shigezane. En 1563, cuando estalló una revuelta de los seguidores de la secta Sōtō-shū en la provincia de Mikawa, Yoshinobu se unió a los rebeldes junto con Honda Masanobu y Hachiya Sadatsugu.

    Leer más…

  • Nambu Nobunao

    Nambu-Nobunao.jpg

    El clan Nambu era una familia antigua y poderosa que remontaba su linaje a los shogunes Minamoto y controlaba gran parte de la región de Tohoku, en el norte de Honshu, desde el siglo XII. Nobunao nació en el castillo de Ikatai, ubicado en lo que hoy es la ciudad de Iwate. Era el segundo hijo de Ishikawa (Nambu) Takanobu, el vigésimo segundo líder del clan Nambu. En 1565, el tío de Nobunao, Nambu Harumasa, lo adoptó, lo llevó al castillo de Sannohe y lo nombró su heredero, entregándole más tarde a su hija en matrimonio.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com