Ouchi-Yoshihiro.jpg

Ōuchi Yoshihiro era el segundo hijo de Ōuchi Hiroyo, quien encabezaba el clan Ōuchi en la parte occidental de Honshu. En 1363, el shogún Ashikaga Yoshimitsu confirmó a la familia Ōuchi en el cargo de shugo de las provincias de Suō y Nagato. En su juventud, Yoshihiro ayudó a su padre a fortalecer la influencia de la Corte del Norte en la isla de Kyushu — ambos servían bajo Imagawa Ryōsun, quien había sido encargado de someter las nueve provincias de Kyushu.

Tras la muerte de Hiroyo en 1379, Yoshihiro se vio envuelto en un conflicto con su hermano mayor. Ya en 1380 derrotó a las fuerzas de su hermano en la batalla de Sakariyama y asumió el liderazgo del clan Ōuchi. En 1391, Yoshihiro llevó su ejército a las regiones que rodeaban la capital, apoyando al shogún Yoshimitsu en dar el golpe final a las fuerzas restantes de la Corte del Sur. Por esta ayuda recibió dos provincias adicionales. Sin embargo, el servicio más valioso que Yoshihiro prestó a los Ashikaga ocurrió en 1392, cuando logró convencer al emperador de la Corte del Sur de aceptar la propuesta Ashikaga de alternar la sucesión entre las líneas imperiales mayor y menor — un compromiso que puso fin a la guerra de casi sesenta años entre las Cortes del Norte y del Sur.

En los años posteriores a la muerte de su padre, la influencia de Yoshihiro creció significativamente — tanto entre los señores feudales del Japón occidental como entre los piratas del Mar Interior, con quienes compartía no solo el botín de sus incursiones en China y Corea, sino también los beneficios del comercio con esos países, comercio que floreció bajo el mandato de Yoshimitsu.

Con el tiempo, sin embargo, las relaciones entre Ōuchi Yoshihiro y Ashikaga Yoshimitsu se deterioraron. Yoshimitsu exigió que Yoshihiro le construyera una residencia en Kitayama, una petición que Yoshihiro consideró sin precedentes e insultante. En 1399, Yoshihiro se rebeló y marchó con sus fuerzas hacia la región capitalina. Su retaguardia estaba asegurada por el poderoso clan Ōtomo, que ocupaba el cargo de shugo en tres provincias de Kyushu.

Mientras avanzaba hacia el oeste, Yoshihiro descubrió que los señores de Suō, Nagato, Aki y Bizen estaban dispuestos a apoyar su levantamiento. También logró ganarse el favor del Kantō Kanrei, Ashikaga Mitsukane, y esperaba reforzar su ejército con guerreros descontentos de las provincias capitalinas.

Sin embargo, al no disponer de información precisa sobre la fuerza militar del shogunato, Yoshihiro decidió no atacar Kioto. En su lugar, se fortificó en la ciudad costera de Sakai, que para entonces ya se había convertido en un importante centro comercial con cierto grado de autonomía. Esto ocurrió a finales del otoño de 1399. Preparándose para el asedio, Yoshihiro rodeó la ciudad con torres de vigilancia (yagura) y ordenó excavar pozos para asegurar el suministro de agua. Por el lado del mar, esperaba la ayuda de piratas, que debían entregar alimentos y mantener la comunicación con sus aliados en la isla de Shikoku y en la provincia de Kii.

Ashikaga Yoshimitsu intentó resolver el conflicto pacíficamente enviando al monje budista Zekkai a negociar. Sin embargo, Yoshihiro se negó firmemente a rendirse, y Zekkai regresó con las manos vacías. Entonces, Yoshimitsu reunió a las tropas de sus aliados más poderosos — los clanes Hatakeyama, Hosokawa y Chiba (Shiba) — y puso sitio a Sakai. Yoshihiro confiaba en que, con el apoyo de los piratas, podría romper el bloqueo, pero Yoshimitsu logró sobornar a los piratas. Desafortunadamente para Yoshihiro, las fuerzas que había reunido en las provincias de Iwami e Izumi demostraron estar mal entrenadas y ser poco fiables. Además, Ashikaga Mitsukane lo traicionó y no envió las tropas de Kantō que había prometido.

Rodeado por tierra y mar, Yoshihiro quedó atrapado. Las fortificaciones que había construido en Sakai eran fuertes, y durante varias semanas los combates no otorgaron ventaja decisiva a ninguna de las partes. Pero a mediados del duodécimo mes de 1399, aprovechando un fuerte viento del norte, las tropas del bakufu lograron incendiar la ciudad. El fuego destruyó la mayor parte de los barrios comerciales y los almacenes repletos de mercancías. Pronto las llamas alcanzaron la fortaleza de Yoshihiro en el centro de Sakai, tras lo cual las fuerzas del shogunato lanzaron un asalto. Al ver que no tenía escapatoria, Yoshihiro puso fin a su vida.


Ver también

  • Ouchi Yoshihiro

    Ouchi-Yoshihiro.jpg

    Ōuchi Yoshihiro era el segundo hijo de Ōuchi Hiroyo, quien encabezaba el clan Ōuchi en la parte occidental de Honshu. En 1363, el shogún Ashikaga Yoshimitsu confirmó a la familia Ōuchi en el cargo de shugo de las provincias de Suō y Nagato. En su juventud, Yoshihiro ayudó a su padre a fortalecer la influencia de la Corte del Norte en la isla de Kyushu — ambos servían bajo Imagawa Ryōsun, quien había sido encargado de someter las nueve provincias de Kyushu.

    Leer más…

  • Ouchi Yoshioki

    Ouchi-Yoshioki.jpg

    Ouchi Yoshioki, gobernante de las provincias de Suo, Nagato e Iwami, fue uno de los comandantes militares y políticos más capaces de finales del siglo XV y comienzos del XVI. Hijo de Ouchi Masahiro, gobernaba desde su residencia en Yamaguchi, en la provincia de Suo. En 1499, Yoshioki dio refugio al shogun Ashikaga Yoshitane, quien había sido expulsado de Kioto por Hosokawa Masamoto. El shogun Yoshizumi, protegido de Masamoto, ordenó a los señores de Kyushu unir sus fuerzas contra Yoshioki; sin embargo, no se atrevieron a hacerlo, temiendo el poder de un hombre que para entonces controlaba seis provincias. Tras reunir un ejército considerable, Yoshioki marchó desde su natal Suo hacia Kioto para restaurar en el poder al shogun Yoshitane.

    Leer más…

  • Otomo Sorin

    Otomo-Sorin.jpg

    Ōtomo Yoshishige provenía de un linaje noble, siendo el hijo mayor de Ōtomo Yoshiaki, el gobernante de la provincia de Funai. Las raíces de la familia Ōtomo se remontaban a Fujiwara Hidesato, el hijo adoptivo de Nakahara Chikayoshi. Fujiwara sirvió a Minamoto Yoritomo durante la Guerra Genpei y participó en batallas en la provincia de Mutsu en 1189. En 1193 fue nombrado shugo de las provincias de Buzen y Bungo, tras lo cual adoptó un nuevo apellido: Ōtomo.

    Leer más…

  • Okudaira Sadamasa

    Sadamasa-Okudaira.jpg

    Sadamasa era hijo de Okudaira Sadayoshi y participó en varias batallas bajo el mando de Tokugawa Ieyasu, destacándose en la batalla de Anegawa en 1570, donde tomó dos cabezas. Hacia 1572 se vio obligado a entrar al servicio del clan Takeda, pero después de la muerte de Takeda Shingen en 1573 regresó a Tokugawa, abandonando el castillo de Tsukude junto con sus hombres. Como consecuencia de esta deserción, Takeda Katsuyori ordenó la ejecución de la esposa y el hermano de Sadamasa, quienes eran retenidos como rehenes.

    Leer más…

  • Okubo Tadatika

    Okubo-Tadatika.jpg

    Tadatika, hijo de Okubo Tadayō, entró al servicio de Tokugawa Ieyasu a los once años y tomó su primera cabeza en batalla a los dieciséis. Tras el establecimiento del shogunato Tokugawa, fue nombrado rōjū — un alto funcionario del bakufu — y fue considerado uno de los consejeros más confiables de Ieyasu, junto con Honda Masanobu. También es conocido por su crónica militar Mikawa Monogatari, que describe el ascenso de Ieyasu y los primeros años del shogunato Tokugawa.

    Leer más…

  • Okubo Nagayasu

    Okubo-Nagayasu.jpg

    Nagayasu era el segundo hijo de Okura Nobuyasu, un actor de teatro sarugaku del clan Takeda. Takeda Shingen reconoció el potencial del joven y lo tomó a su servicio, nombrándolo vasallo de su general, Tsuchiya Masatsugu. Durante este período, Nagayasu cambió su apellido a Tsuchiya. Se le encargó el desarrollo de las minas de oro del clan Takeda, así como asuntos relacionados con la tributación.

    Leer más…

  • Nitta Yoshisada

    Nitta-Yoshisada.jpg

    Nitta Yoshisada fue un soldado leal al emperador Go-Daigo, quien en la década de 1330 intentó restaurar el gobierno imperial directo en Japón. La familia Nitta estaba relacionada con la casa Ashikaga y tenía un linaje más antiguo. Sin embargo, no se unieron a Minamoto Yoritomo al comienzo de su guerra contra los Taira, como sí hicieron los Ashikaga, y por ello no recibieron altos cargos en el shogunato de Kamakura. Esto puede haber sido una de las razones por las que Yoshisada se levantó contra el clan Hōjō en 1333.

    Leer más…

  • Natsume Yoshinobu

    Natsume-Yoshinobu.jpg

    Yoshinobu, un vasallo de largo tiempo al servicio de los clanes Matsudaira y Tokugawa, administraba el Castillo de Hamamatsu en nombre de la casa Tokugawa. Durante los enfrentamientos entre los clanes Imagawa, Takeda y Matsudaira, sirvió en la guarnición del Castillo de Nagasawa y en 1562 participó en incursiones bajo el mando de Itakura Shigezane. En 1563, cuando estalló una revuelta de los seguidores de la secta Sōtō-shū en la provincia de Mikawa, Yoshinobu se unió a los rebeldes junto con Honda Masanobu y Hachiya Sadatsugu.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com