
Sassa Narimasa procedía del castillo de Hira, actual emplazamiento del templo Koutsu-ji en Nishi-Ku, Nagoya. A los 14 años, tras su ceremonia genpuku, se unió a su padre como criado de Oda Nobunaga. A las órdenes de Nobunaga, Narimasa participó en campañas contra los clanes Azai y Asakura. Sus valerosas hazañas durante las batallas junto a Shibata Katsuie contra el clan Uesugi le valieron el señorío de la provincia de Etchu (prefectura de Toyama).
Tras la muerte de Nobunaga, Sassa Narimasa se alió con Tokugawa Ieyasu durante la batalla de Komaki-Nagakute, cerca de Nagoya, cuyo resultado fue indeciso. Posteriormente, bajo el mando de Ieyasu, Narimasa dirigió a 15.000 samuráis en el asedio del castillo de Suemori, en la provincia de Noto, una fortaleza de su íntimo amigo Maeda Toshiie. A pesar de la valiente defensa liderada por el comandante Okumura Nagatomi, el castillo estuvo a punto de rendirse hasta que Toshiie llegó con refuerzos y derrotó a las fuerzas de Narimasa la noche del 9 de octubre de 1584.
La derrota obligó a Narimasa a someterse a Toyotomi Hideyoshi. Aunque fue perdonado en un principio, se enfrentó a problemas para gobernar los dominios de Hogo en Kumamoto, Kyushu, y fracasó en su intento de reprimir un levantamiento campesino local. Como resultado, Hideyoshi ordenó a Narimasa que realizara el seppuku, que cumplió obedientemente el 7 de julio de 1588, a la edad de 52 años.
Ver también
-
Ban Naoyuki

También era conocido como Ban Danemon. En las primeras etapas de su carrera militar, sirvió bajo el mando de Kato Yoshiaki, uno de los llamados «Siete Lanzas de Shizugatake», que más tarde se convirtió en gobernador de la región de Aizu, en la provincia de Mutsu. Naoyuki ocupó el cargo de comandante de la tropa de arcabuceros (teppo taisho).
-
Asakura Toshikage

La familia Asakura, que afirmaba tener parentesco con varios emperadores, vivía en la provincia de Echizen. Sus representantes eran considerados vasallos hereditarios del clan Shiba. Desde mediados del siglo XV hasta su derrota a manos del ejército de Oda Nobunaga en 1573, que supuso la destrucción definitiva del clan Asakura, fueron una importante fuerza militar y económica.
-
Asakura Yoshikage

Yoshikage era el hijo mayor de Asakura Takakage. Comenzó a gobernar en 1548, a la edad de quince años, y durante su reinado derrotó dos veces a las fuerzas Ikko-ikki, en 1555 y 1564. Yoshikage apoyó a la familia Saito en su lucha contra Oda Nobunaga entre 1561 y 1567. Cuando Ashikaga Yoshiaki huyó de Kioto en 1565 tras el asesinato de su hermano mayor, el shogún Ashikaga Yoshiteru, Yoshikage le dio refugio. Sin embargo, no pudo proporcionar el apoyo suficiente para que Yoshiaki reclamara el título de shogún, por lo que este tuvo que pedir ayuda a Oda Nobunaga.
-
Asakura Norikage

Norikage provenía del antiguo clan samurái de Asakura, cuyos miembros se consideraban descendientes del príncipe Kusakabe, hijo del emperador Tenmu (631-686). Era el octavo hijo del daimyo Asakura Takakage y en su infancia se le llamó Kotaro. Con el tiempo, Asakura Norikage se convirtió en el pilar del clan Asakura y fue sin duda su comandante más talentoso durante ese difícil período en el que el clan atravesaba dificultades internas, levantamientos de la secta Ikko-ikki e inestabilidad en las tierras que rodeaban la capital. Aunque Norikage nunca fue daimyo, sirvió como consejero de tres generaciones de líderes del clan Asakura. Pasó toda su vida en campañas militares. Tras la muerte de su padre en 1481, Norikage entró al servicio de su hermano, Asakura Ujikage.
-
Asai (Azaï) Nagamasa

Asai Nagamasa heredó el poder de su padre, Asai Hisamasa, cuando solo tenía quince años. Valiente e impulsivo a la vez, demostró ser un comandante capaz, logrando recuperar para el clan Rokkaku las tierras que su padre había perdido anteriormente. Tras una disputa territorial con Oda Nobunaga por la provincia de Mino, Nagamasa se alió con Nobunaga y se casó con su hermana Oichi, famosa por su belleza. En 1570, cuando Oda Nobunaga declaró la guerra a la familia Asakura, Nagamasa se puso del lado de los Asakura, ya que tenía vínculos antiguos con ellos. Con este inesperado paso, puso en peligro la invasión de Nobunaga en las tierras de Asakura, amenazándolo desde la retaguardia. Oda logró salvar a su ejército, no sin la ayuda de Tokugawa Ieyasu, pero las relaciones entre Nobunaga y Asai quedaron definitivamente deterioradas.
-
Amano Yasukage

Yasukage nació en el seno de la familia del samurái Amano Kagetaka y recibió el nombre de Matagoro al nacer. Más tarde cambió su nombre por el de Kageyoshi y, posteriormente, por el de Yasukage. Desde muy joven, Yasukage sirvió a Tokugawa Ieyasu y lo acompañó cuando este fue tomado como rehén por Imagawa Yoshimoto. Su lealtad y devoción hacia Ieyasu desde joven sentaron las bases para la futura carrera militar y administrativa de Yasukage.
-
Amago Tsunekisa

El clan Amago (también escrito Amako) se fundó en 1392, cuando Sasaki Takahisa, que quedó huérfano a los tres años, adoptó el nuevo apellido Amago, que significa «hijo de una monja», en honor a la monja que lo crió. Dado que la familia Sasaki descendía del emperador Uda (866-931), el clan Amago remontaba su linaje a este emperador. Desde aproximadamente 1396, la sede del clan Amago fue el castillo de montaña de Gassan-Toda, en la provincia de Izumo. Hasta el inicio de la guerra de Onin, el clan Amago siguió siendo un clan menor al servicio del clan Kyogoku, que también descendía del clan Sasaki. El clan Amago ocupó históricamente el cargo de vicegobernador de la provincia de Izumo.
-
Abe Masakatsu

Masakatsu provenía del antiguo clan Abe, cuyo progenitor, según la crónica Nihon Shoki, se considera que fue el príncipe Ohiko-no-mikoto (siglo II a. C.), hijo del emperador Kogen. Desde el periodo Nara (710-784), los miembros del clan Abe ocuparon altos cargos en el gobierno, incluso a nivel ministerial, y desde el periodo Heian (794-1185) en adelante, el clan adquirió una gran fama, que se prolongó hasta el periodo Edo.
