The-Siege-of-Shiroishi-Castle.jpg

El asedio del castillo de Shiroishi formó parte de la campaña de Sekigahara y tuvo lugar unos meses antes de la decisiva batalla de Sekigahara. El daimyo de la provincia de Aizu, Uesugi Kagekatsu, representaba una seria amenaza para los planes de Tokugawa Ieyasu de derrotar a la coalición occidental, por lo que Ieyasu decidió frenar sus acciones con la ayuda de sus vasallos del norte. Para ello, ordenó a Date Masamune que invadiera la provincia de Aizu y tomara el castillo de Shiroishi.

El castillo de Shiroishi era la principal fortaleza del distrito de Katta, que anteriormente había pertenecido al propio Date Masamune. Sin embargo, en 1591, Toyotomi Hideyoshi confiscó estas tierras junto con otras propiedades de Masamune. En 1598, Uesugi Kagekatsu obtuvo el control del castillo y se lo cedió a su vasallo Amakasa Kagetugu.

En el momento de la invasión de las tropas de Date, el comandante Amakasa se encontraba en el castillo de Wakamatsu, y el control de Shiroishi fue confiado a su sobrino Tosaka Katsunori. Los guerreros de Masamune conocían bien los alrededores del castillo y su disposición, lo que les daba una gran ventaja a la hora de prepararse para el asedio.

El ejército de Date acampó en una colina cerca de Shiroishi, tras bloquear previamente las carreteras hacia Yonezawa y Fukushima para impedir la posible llegada de refuerzos de Uesugi. El 24 de julio, Masamune inició el asalto utilizando la táctica hijime, «ataque con fuego». Los accesos al castillo y los edificios del tercer patio, el san'nomaru, quedaron completamente calcinados. Tras el fuego, las tropas de asalto de Date lanzaron su ofensiva.

Los defensores del castillo lucharon con tenacidad y valentía, pero poco a poco fueron perdiendo posiciones. En la mañana del 25 de julio, las tropas de Masamune ya controlaban la mayor parte de la fortaleza, excepto el patio principal, el hommaru. Al darse cuenta de la desesperanza de la situación, Tosaka Katsunori propuso iniciar negociaciones para rendirse. Sin embargo, uno de sus comandantes, Kanokoda Uemon, antiguo vasallo del clan Hatakeyama, destruido en su día por el clan Date, se negó rotundamente a rendirse e insistió en luchar hasta el final.

Como resultado, se produjo un conflicto entre ellos y Katsunori mató a Uemon, tras lo cual se rindió ante las tropas de Masamune. Así, el castillo de Shiroishi cayó en solo un día.

Tras la victoria, Masamune cedió el control del castillo a su tío Ishikawa Akimitsu y regresó a su castillo de Kitame. Poco después, Naoe Kanetsugu, uno de los vasallos más fieles y experimentados de Uesugi, envió tropas con el objetivo de recuperar Shiroishi. Sin embargo, en el camino, sus soldados cayeron en una emboscada tendida por bandidos y campesinos que se habían rebelado contra el poder de Uesugi. Tras sufrir bajas y perder su capacidad de combate, el ejército de Kanetsugu se vio obligado a retirarse.


Ver también

  • El asedio del castillo de Hara

    The-Siege-of-Hara-Castle-2.jpg

    La rebelión de Shimabara de 1637-1638, que culminó con el asedio del castillo de Hara, fue el último gran levantamiento del periodo Edo y tuvo graves consecuencias políticas.

    Leer más…

  • Batalla de Tennoji

     Battle-of-Tennoji.jpg

    El enfrentamiento entre Tokugawa Ieyasu y Toyotomi Hideyori durante la «Campaña de invierno de Osaka» terminó con la firma de un tratado de paz. El 22 de enero de 1615, al día siguiente de la firma del tratado, Ieyasu fingió disolver su ejército. En realidad, esto significaba que las fuerzas de Shimazu se retiraron al puerto más cercano. Ese mismo día, casi todo el ejército Tokugawa comenzó a rellenar el foso exterior.

    Leer más…

  • Asedio del castillo de Shuri

    Siege-of-Shuri-Castle.jpg

    El reino de Ryukyu se fundó en 1429 en Okinawa, la isla más grande del archipiélago de Ryukyu (Nansei), como resultado de la unificación militar de tres reinos rivales. En los años siguientes, el control del estado se extendió a todas las islas del archipiélago.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Fushimi

    The-Siege-of-Fushimi-Castle.jpg

    Fushimi puede considerarse uno de los castillos más «desafortunados» del periodo Sengoku Jidai. El castillo original fue construido por Toyotomi Hideyoshi en el sureste de Kioto en 1594 como su residencia en la ciudad imperial.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Otsu

    The_Siege_of_Otsu_Castle.jpg

    El asedio del castillo de Otsu formó parte de la campaña de Sekigahara, durante la cual la denominada Coalición Oriental, liderada por Tokugawa Ieyasu, luchó contra la Coalición Occidental, liderada por Ishida Mitsunari. El castillo de Otsu fue construido en 1586 por orden de Toyotomi Hideyoshi cerca de la capital, Kioto, en el emplazamiento del desmantelado castillo de Sakamoto. Pertenecía al tipo de «castillos de agua» (mizujō), ya que uno de sus lados daba al lago más grande de Japón, el lago Biwa, y estaba rodeado por un sistema de fosos llenos de agua del lago, lo que hacía que la fortaleza pareciera una isla.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Shiroishi

    The-Siege-of-Shiroishi-Castle.jpg

    El asedio del castillo de Shiroishi formó parte de la campaña de Sekigahara y tuvo lugar unos meses antes de la decisiva batalla de Sekigahara. El daimyo de la provincia de Aizu, Uesugi Kagekatsu, representaba una seria amenaza para los planes de Tokugawa Ieyasu de derrotar a la coalición occidental, por lo que Ieyasu decidió frenar sus acciones con la ayuda de sus vasallos del norte. Para ello, ordenó a Date Masamune que invadiera la provincia de Aizu y tomara el castillo de Shiroishi.

    Leer más…

  • El segundo asedio al castillo de Jinju

    The-Second-Siege-of-Jinju-Castle.jpg

    Durante las dos campañas coreanas del siglo XVI, los japoneses tuvieron que capturar repetidamente fortalezas enemigas y defender las fortificaciones ocupadas o construidas de las fuerzas combinadas coreanas y chinas. De todas las operaciones de aquella época, el segundo asedio al castillo de Jinju se considera el más interesante desde el punto de vista de la guerra de asedio.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Takamatsu

    The-Siege-of-Takamatsu-Castle.jpg

    El asedio del castillo de Takamatsu, en la provincia de Bitchu, se considera el primer mizuzeme, o «asedio acuático», de la historia japonesa. Hasta entonces, nunca se había utilizado una táctica tan original.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com