Katagiri-Katsumoto.jpg

Katsumoto nació en la familia de Katagiri Naomasa, que provenía de un linaje antiguo y noble. El clan Katagiri había servido a los primeros shōguns de la casa Minamoto durante más de cinco siglos y poseía tierras en la parte norte de la provincia de Shinano.

Desde joven, Katsumoto sirvió bajo Toyotomi Hideyoshi y se distinguió por primera vez en la Batalla de Shizugatake en 1583. Por su valentía, fue incluido en el famoso grupo de las “Siete Lanzas de Shizugatake” (“Shizugatake no Shichihon Yari”). En 1587, participó en la campaña para conquistar Kyushu y fue recompensado con tierras en la región de Ibaraki, en la provincia de Settsu.

A pesar de su noble origen y logros militares, la carrera de Katsumoto avanzó más lentamente que la de otros miembros de las “Siete Lanzas”, como Kato Kiyomasa o Fukushima Masanori. Hideyoshi prefería mantenerlo en Osaka y no enviarlo a campañas lejanas. Tras la muerte de Hideyoshi en 1598, el cargo de guardián oficial del joven heredero Toyotomi Hideyori fue otorgado primero a Maeda Toshiie, pero tras su muerte al año siguiente, Katsumoto asumió la posición. Con el cargo recibió una renta de 28,000 koku de arroz de su propiedad en Tatsuta, provincia de Yamato.

Durante la campaña de Sekigahara en 1600, Katsumoto se mantuvo neutral. Sin embargo, tras la victoria del ejército oriental, Tokugawa Ieyasu le concedió nuevas tierras y aumentó su estipendio. Poco después, Katsumoto fue nombrado chambelán de la familia Toyotomi, aunque algunas fuentes lo describen como jefe de estado mayor. Durante los siguientes quince años, trabajó incansablemente para mediar la paz entre Tokugawa Ieyasu y Lady Yodo (Yodogimi), madre de Toyotomi Hideyori.

Después del tratado de paz que puso fin a la llamada “Campaña de Invierno de Osaka” en 1615, las fuerzas Tokugawa comenzaron a rellenar los fosos del Castillo de Osaka, alegando que ya no eran necesarios. Lady Yodo acusó a Katagiri Katsumoto de traición hacia la familia Toyotomi y lo despidió. Se retiró a su propiedad, pero durante el posterior asedio de Osaka ese mismo año, parte de sus hombres lucharon del lado de los Tokugawa.

Katsumoto murió veinte días después de la caída del Castillo de Osaka. Se cree ampliamente que se suicidó, arrepentido por no haber logrado reconciliar a los dos bandos. Su línea directa terminó en el siglo XVII, pero los descendientes de su hermano menor continuaron llevando el nombre Katagiri. Mantuvieron su estatus de daimyō hasta la Restauración Meiji y posteriormente ostentaron el título aristocrático de vizconde (shishaku) hasta la abolición del sistema nobiliario en 1946.


Ver también

  • Kyogoku Takatsugu

    Kyogoku-Takatsugu.jpg

    Desde el comienzo de su carrera, Takatsugu sirvió bajo Oda Nobunaga y se casó con su sobrina, lo que le aseguró una posición sólida en la corte y vínculos estrechos con uno de los clanes más poderosos de la época. Sin embargo, los acontecimientos de 1582 cambiaron drásticamente su destino. Cuando Akechi Mitsuhide se rebeló contra Nobunaga y lo asesinó traidoramente en el templo Honnō-ji, Takatsugu trató de aprovechar el caos para fortalecer su posición. Atacó el castillo de Nagahama, en la provincia de Ōmi, con la esperanza de expandir sus dominios. El ataque fue repelido, y poco después Mitsuhide fue derrotado por las fuerzas de Toyotomi Hideyoshi en la batalla de Yamazaki, dejando a Takatsugu sin apoyo.

    Leer más…

  • Katagiri Katsumoto

    Katagiri-Katsumoto.jpg

    Katsumoto nació en la familia de Katagiri Naomasa, que provenía de un linaje antiguo y noble. El clan Katagiri había servido a los primeros shōguns de la casa Minamoto durante más de cinco siglos y poseía tierras en la parte norte de la provincia de Shinano.

    Leer más…

  • Kasuya Takenori

    Kasuya-Takenori.jpg

    Existen varias versiones sobre los orígenes de Takenori. Según una de ellas, era el segundo hijo de Kasuya Tadayasu, un samurái que servía al clan Bessho en la provincia de Harima. En 1577, cuando Toyotomi Hideyoshi inició su campaña en Harima, por consejo de su cercano consejero Kuroda Yoshitaka, también conocido como Kanbei, tomó a Takenori como paje. En este papel, el joven guerrero participó en el asedio del Castillo de Miki, que duró de 1578 a 1580 y tenía como objetivo sofocar la rebelión liderada por Bessho Nagaharu.

    Leer más…

  • Kajiwara Kagetoki

    Kajiwara-Kagetoki.jpg

    Uno de los mejores generales y aliados más leales de Minamoto no Yoritomo, Kagetoki ganó una notoria reputación como rival celoso y perseguidor de Yoshitsune, el legendario comandante de la Guerra Genpei. Kagetoki era un hombre inteligente, calculador y cauteloso.

    Leer más…

  • Kawakubo (Takeda) Nobuzane

    Kawakubo-Takeda-Nobuzane.jpg

    Nobuzane fue el séptimo hijo de Takeda Nobutora y medio hermano del famoso Takeda Shingen. La identidad de su madre es desconocida, al igual que el año exacto de su nacimiento. Se cree que nació en algún momento de la década de 1530. Cuando alcanzó la edad adulta, fue enviado al pueblo de Kawakubo, ubicado en la parte norte de la provincia de Kai, cerca de la frontera con la región de Saku. Su deber era proteger el camino que conducía hacia el norte. En ese pueblo construyó una residencia y cambió su apellido a Kawakubo.

    Leer más…

  • Imagawa Sadayo

    Imagawa-Sadayo2.jpg

    Imagawa Sadayo fue una de las figuras más destacadas de su época. Junto con Kusunoki Masashige y Kitabatake Chikafusa, fue considerado uno de los más grandes generales y estrategas de su tiempo. Además de sus talentos militares, Sadayo también fue poeta e historiador, y sus habilidades literarias le valieron un lugar prominente en la corte y en los círculos intelectuales.

    Leer más…

  • Ikeda Motosuke

    Ikeda-Motosuke.jpg

    Motosuke era hijo de Ikeda Tsunooki y hermano mayor del famoso comandante militar Ikeda Terumasa. Las fuentes difieren en cuanto a su año de nacimiento: fue en 1559 o en 1564. Motosuke estaba casado con la hermana de Oda Nobutada, el hijo mayor de Oda Nobunaga. Por lo tanto, el hijo de Nobutada, Oda Hidenobu, era su sobrino.

    Leer más…

  • Watanabe (Hanzo) Moritsuna

    Watanabe-Hanzo-Moritsuna.jpg

    Moritsuna era hijo de Watanabe Takatsuna, vasallo del clan Matsudaira. Tenía la misma edad que Tokugawa Ieyasu y fue retenido como rehén junto a él por el clan Imagawa. En 1557, Moritsuna se unió a Ieyasu.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com