Saito-Tatsuoki.jpg

Saito Tatsuoki (6 de septiembre de 1548 - 1573) fue un daimyo de la provincia de Mino durante el periodo Sengoku de Japón y la tercera generación de señores del clan Saito. Era hijo de Saito Yoshitatsu y nieto de Saito Dosan. Su madre era hija de Azai Hisamasa, por lo que era sobrino de Azai Nagamasa y pariente de la primera esposa de Oda Nobunaga, Nohime, que también era hija de Saito Dosan.

Tatsuoki heredó el liderazgo del clan Saito a la edad de 13 años tras la muerte de su padre en 1561. Sin embargo, carecía de la competencia y las cualidades de liderazgo de sus predecesores. Su ineficaz gobierno dejó vulnerable al clan Saito, lo que provocó una feroz rivalidad con Oda Nobunaga. En 1567, Tatsuoki sufrió una derrota decisiva a manos de Nobunaga, lo que supuso el fin del clan Saito como potencia importante durante el periodo Sengoku.

Tras la conquista de Nobunaga, Tatsuoki huyó al exilio. Según una versión, abandonó el castillo la noche anterior al ataque final de Nobunaga y escapó en barco por el río Sunomata. Otra versión sugiere que, tras abrirse una brecha en la puerta principal del castillo, Hideyoshi envió un mensajero ofreciendo clemencia a cambio de la rendición. Tatsuoki aceptó la oferta y salió de la torre principal con su familia y criados bajo la vigilancia de Nobunaga.

Tras su huida, Tatsuoki buscó refugio en Nagashima, en la provincia de Ise, antes de unirse finalmente a Asakura Yoshikage. Su vida terminó en la batalla de Tonezaka en 1573, donde murió a la edad de 25 años.

 


Ver también

  • Asai (Azaï) Nagamasa

    Asai-Azai-Nagamasa.jpg

    Asai Nagamasa heredó el poder de su padre, Asai Hisamasa, cuando solo tenía quince años. Valiente e impulsivo a la vez, demostró ser un comandante capaz, logrando recuperar para el clan Rokkaku las tierras que su padre había perdido anteriormente. Tras una disputa territorial con Oda Nobunaga por la provincia de Mino, Nagamasa se alió con Nobunaga y se casó con su hermana Oichi, famosa por su belleza. En 1570, cuando Oda Nobunaga declaró la guerra a la familia Asakura, Nagamasa se puso del lado de los Asakura, ya que tenía vínculos antiguos con ellos. Con este inesperado paso, puso en peligro la invasión de Nobunaga en las tierras de Asakura, amenazándolo desde la retaguardia. Oda logró salvar a su ejército, no sin la ayuda de Tokugawa Ieyasu, pero las relaciones entre Nobunaga y Asai quedaron definitivamente deterioradas.

    Leer más…

  • Amano Yasukage

    Amano-Yasukage.jpg

    Yasukage nació en el seno de la familia del samurái Amano Kagetaka y recibió el nombre de Matagoro al nacer. Más tarde cambió su nombre por el de Kageyoshi y, posteriormente, por el de Yasukage. Desde muy joven, Yasukage sirvió a Tokugawa Ieyasu y lo acompañó cuando este fue tomado como rehén por Imagawa Yoshimoto. Su lealtad y devoción hacia Ieyasu desde joven sentaron las bases para la futura carrera militar y administrativa de Yasukage.

    Leer más…

  • Amago Tsunekisa

    Amago-Tsunekisa.jpg

    El clan Amago (también escrito Amako) se fundó en 1392, cuando Sasaki Takahisa, que quedó huérfano a los tres años, adoptó el nuevo apellido Amago, que significa «hijo de una monja», en honor a la monja que lo crió. Dado que la familia Sasaki descendía del emperador Uda (866-931), el clan Amago remontaba su linaje a este emperador. Desde aproximadamente 1396, la sede del clan Amago fue el castillo de montaña de Gassan-Toda, en la provincia de Izumo. Hasta el inicio de la guerra de Onin, el clan Amago siguió siendo un clan menor al servicio del clan Kyogoku, que también descendía del clan Sasaki. El clan Amago ocupó históricamente el cargo de vicegobernador de la provincia de Izumo.

    Leer más…

  • Abe Masakatsu

    Abe-Masakatsu.jpg

    Masakatsu provenía del antiguo clan Abe, cuyo progenitor, según la crónica Nihon Shoki, se considera que fue el príncipe Ohiko-no-mikoto (siglo II a. C.), hijo del emperador Kogen. Desde el periodo Nara (710-784), los miembros del clan Abe ocuparon altos cargos en el gobierno, incluso a nivel ministerial, y desde el periodo Heian (794-1185) en adelante, el clan adquirió una gran fama, que se prolongó hasta el periodo Edo.

    Leer más…

  • Toyotomi Hidenaga

    Toyotomi Hidenaga fue un destacado comandante militar y estratega de su época, injustamente eclipsado por su medio hermano, el gran Toyotomi Hideyoshi. En diferentes etapas de su vida, fue conocido con los nombres de Kinoshita Koichiro, Hashiba Nagahide y Hashiba. A pesar de su relativa oscuridad entre el público en general, Hidenaga era considerado una de las mentes más brillantes de su época, a la altura del renombrado Kuroda Kanbei.

    Leer más…

  • Matsudaira Nagachika

    Matsudaira-Nagachika.jpg

    Matsudaira Nagachika (1473-1544?) fue un daimyō del periodo Sengoku de Japón y el tercer hijo de Matsudaira Chikatada. También fue bisabuelo de Tokugawa Ieyasu.

    Leer más…

  • Oishi Yoshio

    Oishi-Yoshio.jpg

    Oishi Yoshio (24 de abril de 1659 - 20 de marzo de 1703) fue chambelán del dominio de Ako, en la provincia de Harima, hoy parte de la actual prefectura de Hyogo, entre 1679 y 1701. Es más conocido como el líder de los Cuarenta y Siete Rōnin en su vendetta de 1703 y se le honra como la figura central del legendario cuento de Chūshingura.

    Leer más…

  • Asano Nagaakira

    Asano-Nagaakira.jpg

    Asano Nagaakira (18 de marzo de 1586 - 16 de octubre de 1632) fue un samurái y daimyō japonés de principios del periodo Edo. Inicialmente gobernó el dominio de Wakayama antes de ser transferido al de Hiroshima, donde su familia permanecería hasta la Restauración Meiji.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com