The-Siege-of-Kawagoe-Castle.jpg

El castillo de Kawagoe fue construido en la provincia de Musashi en 1457. Fue construido por Ota Doshin y su hijo Ota Dokan por orden de su soberano, Uesugi Mototomo, de la rama Ogigayatsu del clan Uesugi. Más tarde, el castillo pasó a manos de otra rama del mismo clan, los Yamanouchi.

El auge del clan Hojo

El hijo del fundador del clan Hojo, Hojo Ujitsuna, continuó la labor de su padre de expandir la influencia del clan en la región de Kanto.

En 1524, atacó el castillo de Edo y, en 1537, capturó Kawagoe. A partir de ese momento, el castillo se convirtió en un puesto avanzado clave en la frontera entre los dominios de los Hojo y los Uesugi. Ujitsuna murió en 1541.

La alianza Uesugi contra los Hojo

Tres años más tarde, en 1544, Uesugi Tomosada, de la rama Ogigayatsu, y Uesugi Norimasa, de la rama Yamanouchi, unieron sus fuerzas para contrarrestar la expansión del clan Hojo. Contaron con el apoyo de Ashikaga Haruuji, que ocupaba el cargo de representante oficial del shogun en la región de Kanto.

Aunque Haruuji era yerno de Ujitsuna y anteriormente había estado aliado con Hojo, decidió ponerse del lado de Uesugi.

El comienzo del asedio de Kawagoe

En el otoño de 1545, las fuerzas combinadas de Tomosada, Norimasa y Haruuji invadieron las tierras de Hojo y sitiaron el castillo de Kawagoe.

Los aliados esperaban razonablemente que el nuevo daimyo del clan Hojo, Hojo Ujiyasu (1515-1571), no pudiera enviar refuerzos al castillo, ya que al mismo tiempo las tropas de los clanes Takeda e Imagawa invadieron la provincia de Sagami desde el oeste y amenazaron la fortaleza de Hojo, el castillo de Odawara.

La guarnición y las fuerzas enemigas

Desde 1537, el comandante del castillo de Kawagoe era Hojo Tsunasige, hijo adoptivo de Ujitsuna y, por lo tanto, medio hermano de Ujiyasu. Comandaba unos tres mil soldados.

Según algunas fuentes, las fuerzas sitiadoras ascendían a 80 000 hombres, pero la mayoría de los historiadores consideran que esta cifra es muy exagerada.

Fortificaciones del castillo

En el momento del asedio, Kawagoe era un castillo de llanura (hirajiro) con un desarrollado sistema de fortificaciones. Contaba con seis patios separados entre sí por fosos, murallas de tierra y muros de arcilla en la parte superior. Los pasajes estaban cubiertos por poderosas puertas y había torres de vigilancia alrededor del perímetro. Algunas salidas exteriores estaban reforzadas adicionalmente con barbacanas umadashi.

Las tácticas de los sitiadores

Varios intentos de asaltar el castillo fracasaron, y los aliados recurrieron a una táctica de bloqueo, con la esperanza de desgastar la fortaleza. En la primavera de 1546, tras largas negociaciones, Hojo Ujiasu consiguió hacer las paces con Imagawa y centrar su atención en Kawagoe.

Como no se pudo llegar a una solución política, Ujiasu envió tropas para rescatar a la guarnición de la fortaleza. El ejército de socorro contaba con solo 8000 soldados, un número significativamente inferior al de los sitiadores.

Plan de reconocimiento y ataque

Aquí es donde entró en juego el talento de Ujiasu como comandante y su habilidad para utilizar exploradores shinobi. Según los informes de inteligencia, las fuerzas aliadas habían perdido la vigilancia durante los muchos meses de asedio y no esperaban un ataque; la guarnición no se mantenía adecuadamente.

Se elaboró un arriesgado plan para un ataque nocturno. Se enviaron agentes al castillo para advertir a la guarnición sobre los refuerzos y los planes de un ataque de socorro con el fin de coordinar las acciones.

Ujisasa ordenó a sus soldados que no llevaran armaduras pesadas y que no se distrajeran recogiendo cabezas enemigas, para no ralentizar el ritmo del ataque. Esta orden no fue bien recibida por los soldados, ya que el número de cabezas recogidas era una medida de valor. Sin embargo, los vasallos de Hojo no se atrevieron a desobedecer.

Ataque nocturno y derrota de los aliados

Por la noche, los guerreros de Ujisuke lanzaron un ataque y recibieron inmediatamente el apoyo de una salida de los defensores del castillo. Las tropas de Uesugi fueron tomadas por sorpresa. Cundió el pánico y los soldados huyeron. Uno de los comandantes de los sitiadores, Uesugi Tomosada, murió en la batalla.

Esta brillante operación le valió a Hojo Ujiyasu la fama de gran guerrero. Ninguno de los representantes del clan Hojo volvió a alcanzar jamás tal éxito.


Ver también

  • Asedio del castillo de Shuri

    Siege-of-Shuri-Castle.jpg

    El reino de Ryukyu se fundó en 1429 en Okinawa, la isla más grande del archipiélago de Ryukyu (Nansei), como resultado de la unificación militar de tres reinos rivales. En los años siguientes, el control del estado se extendió a todas las islas del archipiélago.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Fushimi

    The-Siege-of-Fushimi-Castle.jpg

    Fushimi puede considerarse uno de los castillos más «desafortunados» del periodo Sengoku Jidai. El castillo original fue construido por Toyotomi Hideyoshi en el sureste de Kioto en 1594 como su residencia en la ciudad imperial.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Otsu

    The_Siege_of_Otsu_Castle.jpg

    El asedio del castillo de Otsu formó parte de la campaña de Sekigahara, durante la cual la denominada Coalición Oriental, liderada por Tokugawa Ieyasu, luchó contra la Coalición Occidental, liderada por Ishida Mitsunari. El castillo de Otsu fue construido en 1586 por orden de Toyotomi Hideyoshi cerca de la capital, Kioto, en el emplazamiento del desmantelado castillo de Sakamoto. Pertenecía al tipo de «castillos de agua» (mizujō), ya que uno de sus lados daba al lago más grande de Japón, el lago Biwa, y estaba rodeado por un sistema de fosos llenos de agua del lago, lo que hacía que la fortaleza pareciera una isla.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Shiroishi

    The-Siege-of-Shiroishi-Castle.jpg

    El asedio del castillo de Shiroishi formó parte de la campaña de Sekigahara y tuvo lugar unos meses antes de la decisiva batalla de Sekigahara. El daimyo de la provincia de Aizu, Uesugi Kagekatsu, representaba una seria amenaza para los planes de Tokugawa Ieyasu de derrotar a la coalición occidental, por lo que Ieyasu decidió frenar sus acciones con la ayuda de sus vasallos del norte. Para ello, ordenó a Date Masamune que invadiera la provincia de Aizu y tomara el castillo de Shiroishi.

    Leer más…

  • El segundo asedio al castillo de Jinju

    The-Second-Siege-of-Jinju-Castle.jpg

    Durante las dos campañas coreanas del siglo XVI, los japoneses tuvieron que capturar repetidamente fortalezas enemigas y defender las fortificaciones ocupadas o construidas de las fuerzas combinadas coreanas y chinas. De todas las operaciones de aquella época, el segundo asedio al castillo de Jinju se considera el más interesante desde el punto de vista de la guerra de asedio.

    Leer más…

  • El asedio del castillo de Takamatsu

    The-Siege-of-Takamatsu-Castle.jpg

    El asedio del castillo de Takamatsu, en la provincia de Bitchu, se considera el primer mizuzeme, o «asedio acuático», de la historia japonesa. Hasta entonces, nunca se había utilizado una táctica tan original.

    Leer más…

  • El tercer asedio del castillo de Takatenjin

    The-Third-Siege-of-Takatenjin-Castle.jpg

    La historia del castillo antes del conflicto entre los clanes Tokugawa y Takeda es bastante confusa. Según una versión, el castillo fue construido en 1416, cuando Imagawa Sadayoshi (1325-1420) era gobernador de la provincia de Suruga y de la mitad de la provincia de Totomi. Al parecer, fue él quien ordenó a Imagawa Norimasa (1364-1433) construir esta fortificación. Sin embargo, no se han encontrado pruebas fiables que lo corroboren. Otra versión se considera más plausible, según la cual el castillo fue construido durante la conquista de la provincia de Totomi a finales del siglo XV por Imagawa Ujitsuna (1473-1526) y su general Ise Shinkuro (Hojo Soon). En este caso, se considera responsable de la construcción a otro de los generales de Ujitsuna, Kusima Masashige (1492-1521).

    Leer más…

  • Batalla de Mimigawa

    Battle-of-Mimigawa.jpg

    En 1556, el clan Shimazu lanzó una campaña destinada a conquistar sistemáticamente la isla de Kyushu. Ese mismo año, se anexionó la provincia de Osumi y comenzó una guerra con el clan Ito por el control de la provincia de Hyuga. En 1577, Ito Yoshisuke fue derrotado y huyó hacia el norte, donde buscó la ayuda de Otomo Sorin, el daimyo cristiano de la provincia de Bungo.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com