Masita-Nagamori.jpg

Nagamori poseía un notable talento diplomático y administrativo, y al mismo tiempo era un valiente guerrero. Se cree que provenía del pueblo de Mashita en la provincia de Owari, que hoy forma parte de la prefectura de Aichi. Fue vasallo de Oda Nobunaga y posteriormente sirvió a Toyotomi Hideyoshi. En la batalla de Komaki–Nagakute en 1584, Nagamori tomó al menos dos cabezas enemigas. Más tarde se le encargó supervisar importantes obras públicas, incluida la reconstrucción del Castillo Fushimi y la construcción de los grandes puentes Sanjō y Gojō en Kioto.

En 1585, Hideyoshi recibió el título de kampaku — regente imperial — y creó el “Consejo de los Cinco Comisionados” (go-bugyō) para administrar los asuntos del Estado. Mashita Nagamori fue incluido en el consejo junto con Ishida Mitsunari, Asano Nagamasa, Natsuka Masaie y Maeda Gen’i. Las habilidades diplomáticas de Nagamori se mostraron en las negociaciones con Uesugi Kagekatsu, quien finalmente aceptó visitar a Hideyoshi en Kioto. Durante la campaña de Odawara contra el clan Hōjō, fueron los esfuerzos de Nagamori los que aseguraron la lealtad del daimyō Date Masamune.

Al ejecutar el proyecto de reforma agraria de Hideyoshi, Nagamori realizó estudios catastrales en las provincias de Ōmi en 1591 y de Awa y Hitachi en 1595. Gracias al éxito de este trabajo, recibió el Castillo Koriyama en la provincia de Yamato, junto con extensas tierras con un ingreso de 200 000 koku de arroz. Como uno de los go-bugyō, Nagamori también participó en la invasión de Corea en 1592 dirigida por Hideyoshi.

Tras la muerte de Hideyoshi, cuando estalló la lucha por el poder entre Ishida Mitsunari y Tokugawa Ieyasu, parecía que Nagamori dudaba en elegir bando. Ieyasu lo visitó personalmente para intentar convencerlo de unirse a la coalición del Este. Sin embargo, cuando comenzó la campaña de Sekigahara en 1600, Nagamori eligió refugiarse en el Castillo Osaka junto con Mōri Terumoto, el líder nominal de la coalición del Oeste, con el fin de proteger al heredero de Hideyoshi, Toyotomi Hideyori.

Existe una teoría que afirma que, a pesar de unirse formalmente a la coalición del Oeste, Nagamori proporcionaba secretamente a Ieyasu información sobre los movimientos de las tropas. Esto explicaría por qué, tras la victoria de la coalición del Este, Ieyasu le perdonó la vida. Sin embargo, lo despojó de sus tierras y títulos y lo envió al Castillo Iwatsuki para servir a Koriki Kiyonaga, un vasallo del clan Tokugawa.

Durante la campaña de invierno de Osaka en 1614, Nagamori recibió la orden de espiar a los partidarios de Hideyori en nombre del shogunato Tokugawa. Esto pudo haber sido la causa de los trágicos acontecimientos ocurridos un año después.

En la campaña de verano de Osaka en 1615, el hijo de Nagamori, Mashita Moritsugu, estaba al servicio de Yoshinao, hijo de Ieyasu. Sin embargo, huyó y se unió a los defensores del Castillo Osaka. Los investigadores aún debaten las razones de su acción: algunos creen que Moritsugu estaba indignado por la “traición” de su padre durante la campaña de invierno y quería “restaurar el honor de la familia”, mientras que otros sostienen que fue enviado como espía y que supuestamente tenía el permiso de Yoshinao. En cualquier caso, los acontecimientos posteriores mostraron que Tokugawa Ieyasu estaba extremadamente descontento con las acciones de Moritsugu. Ordenó que el anciano Mashita Nagamori, de 71 años, cometiera seppuku. Moritsugu murió en la batalla por el castillo. Nagamori fue enterrado en el templo Anrakuji en la prefectura de Saitama.


Ver también

  • Matsudaira Tadaakira

    Matsudaira-Tadaakira.jpg

    Tadaakira fue el cuarto hijo de Okudaira Nobumasa, un vasallo del clan Tokugawa, y su madre fue Kame, la hija mayor de Tokugawa Ieyasu. En 1588, Tadaakira fue adoptado por Ieyasu y recibió el apellido Matsudaira; en ese momento llevaba el nombre de Kiyotada.

    Leer más…

  • Mashita Nagamori

    Masita-Nagamori.jpg

    Nagamori poseía un notable talento diplomático y administrativo, y al mismo tiempo era un valiente guerrero. Se cree que provenía del pueblo de Mashita en la provincia de Owari, que hoy forma parte de la prefectura de Aichi. Fue vasallo de Oda Nobunaga y posteriormente sirvió a Toyotomi Hideyoshi. En la batalla de Komaki–Nagakute en 1584, Nagamori tomó al menos dos cabezas enemigas. Más tarde se le encargó supervisar importantes obras públicas, incluida la reconstrucción del Castillo Fushimi y la construcción de los grandes puentes Sanjō y Gojō en Kioto.

    Leer más…

  • Magara Jurōzaemon Naotaka

    Magara-Jurōzaemon-Naotaka.jpg

    Magara Jurōzaemon Naotaka fue un vasallo de Asakura Yoshikage de la provincia de Echizen, y se sabe muy poco sobre su vida, incluso el año exacto de su nacimiento. Magara alcanzó su fama gracias a su muerte heroica en la batalla de Anegawa en 1570. En esta batalla, las fuerzas combinadas de Oda Nobunaga y Tokugawa Ieyasu se enfrentaron a los ejércitos de Asai y Asakura, con Ieyasu comandando el flanco izquierdo y luchando contra las fuerzas de Asakura. Después de cruzar el río poco profundo Anegawa, que separaba a los dos ejércitos, los mejores generales de Tokugawa — Honda Tadakatsu y Sakakibara Yasumasa— lanzaron un ataque contra el cuartel general de Asakura Kagetake, comandante en jefe del ejército de Echizen. El ataque de Honda Tadakatsu fue tan rápido que Kagetake quedó casi completamente rodeado por tropas enemigas.

    Leer más…

  • Kusunoki Masashige

    Kusunoki-Masashige.jpg

    Kusunoki Masashige fue, sin exagerar, un genio de la guerra de guerrillas. Si no fuera por este talentoso comandante, el emperador Go-Daigo probablemente no habría logrado no solo ascender al trono, sino tampoco oponer una verdadera resistencia al poderoso clan Hojo. Se sabe muy poco sobre su vida antes de 1331; probablemente pertenecía a los akuto, “hombres sin ley”, como se llamaba a las bandas de samuráis semicriminales que aterrorizaban pueblos y pequeñas ciudades a finales del siglo XIII. Cuando el emperador lo llamó a su servicio, Masashige no tenía ejército, ni dinero, ni apoyo público. Sin embargo, fue entonces cuando comenzó su brillante carrera militar, defendiendo la fortaleza de Akasaka. Este fuerte de madera rodeado por una empalizada se convirtió en el primer obstáculo serio para el ejército del shogunato Hojo: varios miles de samuráis de las provincias orientales rodearon a solo 200 hombres de Masashige e iniciaron el asalto.

    Leer más…

  • Kobayakawa Takakage

    Kobayakawa-Takakage.jpg

    Kobayakawa Takakage fue considerado con justicia uno de los hombres más inteligentes de su época. Incluso Kuroda Kanbei, el célebre estratega famoso por su astucia —de quien se decía que podía engañar incluso a un zorro— admitió que Takakage era su igual en intelecto y, en ocasiones, incluso lo superaba. Tras la muerte de su padre, Mōri Motonari, Takakage gobernó de facto el clan Mōri durante muchos años, mientras servía como consejero de su sobrino Mōri Terumoto.

    Leer más…

  • Kira Chikazane

    Kira-Chikazane.jpg

    Chikazane, hijo de Kira Chikasada y sobrino del famoso daimyō Chōsokabe Motochika, estaba casado con su prima, la hija de Motochika. Desde joven mostró un gran talento y muchas promesas, pero su carácter se distinguía por un temperamento explosivo y una tendencia a comportamientos bruscos y a veces agresivos.

    Leer más…

  • Kyogoku Takatsugu

    Kyogoku-Takatsugu.jpg

    Desde el comienzo de su carrera, Takatsugu sirvió bajo Oda Nobunaga y se casó con su sobrina, lo que le aseguró una posición sólida en la corte y vínculos estrechos con uno de los clanes más poderosos de la época. Sin embargo, los acontecimientos de 1582 cambiaron drásticamente su destino. Cuando Akechi Mitsuhide se rebeló contra Nobunaga y lo asesinó traidoramente en el templo Honnō-ji, Takatsugu trató de aprovechar el caos para fortalecer su posición. Atacó el castillo de Nagahama, en la provincia de Ōmi, con la esperanza de expandir sus dominios. El ataque fue repelido, y poco después Mitsuhide fue derrotado por las fuerzas de Toyotomi Hideyoshi en la batalla de Yamazaki, dejando a Takatsugu sin apoyo.

    Leer más…

  • Katō Yoshiaki

    Kato-Yoshiaki.jpg

    Yoshiaki, un leal vasallo del clan Oda, se distinguió por primera vez como un guerrero talentoso durante la Batalla de Shizugatake en 1583. Por su valentía y sus notables logros militares, fue incluido en el famoso grupo conocido como las “Siete Lanzas de Shizugatake”, una élite de samuráis célebres por su coraje excepcional en esa batalla. Más tarde, Yoshiaki se convirtió en uno de los almirantes navales de Toyotomi Hideyoshi y participó activamente en sus posteriores campañas militares. Dirigió buques de guerra durante las expediciones a Kyūshū y en el asedio de Odawara, demostrando no solo valentía sino también habilidades excepcionales de liderazgo y estrategia. Por sus fieles servicios y su eficaz mando, Yoshiaki recibió un dominio en Matsuzaki con una renta anual de 100 000 koku de arroz, símbolo de alto rango y prosperidad.

    Leer más…

 

futer.jpg

Contacto: samuraiwr22@gmail.com