
En 1335, el clan Shiina construyó el castillo de Uozu como fortaleza auxiliar del castillo de Matsukura. En 1570, había caído bajo el control del clan Uesugi, emergiendo rápidamente como una fortaleza estratégica en la provincia de Etchū. Durante muchos años, Kawada Nagataka fue su comandante.
Tras la muerte del famoso daimyo Uesugi Kenshin en 1578, su dominio se sumió en un prolongado conflicto civil conocido como Otate no Ran. Aprovechando la oportunidad, Oda Nobunaga envió a sus mejores generales, Shibata Katsuie y Sassa Narimasa, desde la región de Hokuriku hacia las fronteras de Etchū.
En 1581, las fuerzas de Oda capturaron el castillo de Toyama y avanzaron hacia Etchū. Katsuie y Narimasa expulsaron sistemáticamente tanto a los vasallos de Uesugi como a las fuerzas restantes de Ikkō-ikki. Al darse cuenta de la gravedad de la amenaza, Uesugi Kagekatsu (1556-1623), heredero de Kenshin, se apresuró a reforzar el castillo de Uozu con vasallos de confianza.
En marzo de 1582, los ejércitos combinados de Oda bajo el mando de Shibata, Sassa, Maeda Toshiie y Sakuma Morimasa atacaron Matsukura y Uozu. Aproximadamente 10 000 sitiadores se enfrentaron a unos 4000 defensores en Uozu.
A diferencia de la fortaleza montañosa de Matsukura, Uozu era un castillo de llanura (hirajō) cerca de la bahía de Toyama, con dos líneas defensivas: el hommaru central y el ninomaru exterior. El hommaru era un recinto casi cuadrado rodeado por un foso con un único puente en la entrada. El ninomaru rodeaba tres lados en forma de «U» y también tenía su propio foso. El castillo carecía de murallas de piedra, torres yagura o torreón, sino que se apoyaba en murallas de tierra (dorui) coronadas con muros de arcilla (dobei) y torres de vigilancia en cada esquina del hommaru.
Cuando apareció el ejército de Oda, los comandantes del castillo enviaron una petición urgente a Kagekatsu. Sin embargo, las luchas internas de los Uesugi, la traición de Shibata Shigeie y las amenazas en Kaga y Shinano provocaron un retraso. Mientras tanto, las fuerzas de Oda agotaron a los defensores con constantes asaltos.
A principios de mayo, el propio Kagekatsu partió del castillo de Kasugayama, capturó la estratégica colina de Tenjin, pero no logró romper el asedio. Al enterarse de la posibilidad de un ataque contra Kasugayama, se retiró. Sin apoyo y sin suministros, la guarnición de Uozu se deterioró rápidamente.
Tras casi tres meses de asedio, a principios de junio, trece altos mandos de Uesugi optaron por cometer seppuku antes que rendirse, y el castillo de Uozu cayó. Las fuerzas de Oda habían planeado avanzar hacia Echigo, pero la noticia de la muerte de Nobunaga en el incidente de Honnō-ji provocó el pánico. Muchos comandantes ordenaron la retirada de Etchū, y Uozu volvió a manos de Uesugi sin más combates.
Ver también
-
El asedio del castillo de Hara

La rebelión de Shimabara de 1637-1638, que culminó con el asedio del castillo de Hara, fue el último gran levantamiento del periodo Edo y tuvo graves consecuencias políticas.
-
Batalla de Tennoji

El enfrentamiento entre Tokugawa Ieyasu y Toyotomi Hideyori durante la «Campaña de invierno de Osaka» terminó con la firma de un tratado de paz. El 22 de enero de 1615, al día siguiente de la firma del tratado, Ieyasu fingió disolver su ejército. En realidad, esto significaba que las fuerzas de Shimazu se retiraron al puerto más cercano. Ese mismo día, casi todo el ejército Tokugawa comenzó a rellenar el foso exterior.
-
Asedio del castillo de Shuri

El reino de Ryukyu se fundó en 1429 en Okinawa, la isla más grande del archipiélago de Ryukyu (Nansei), como resultado de la unificación militar de tres reinos rivales. En los años siguientes, el control del estado se extendió a todas las islas del archipiélago.
-
El asedio del castillo de Fushimi

Fushimi puede considerarse uno de los castillos más «desafortunados» del periodo Sengoku Jidai. El castillo original fue construido por Toyotomi Hideyoshi en el sureste de Kioto en 1594 como su residencia en la ciudad imperial.
-
El asedio del castillo de Otsu

El asedio del castillo de Otsu formó parte de la campaña de Sekigahara, durante la cual la denominada Coalición Oriental, liderada por Tokugawa Ieyasu, luchó contra la Coalición Occidental, liderada por Ishida Mitsunari. El castillo de Otsu fue construido en 1586 por orden de Toyotomi Hideyoshi cerca de la capital, Kioto, en el emplazamiento del desmantelado castillo de Sakamoto. Pertenecía al tipo de «castillos de agua» (mizujō), ya que uno de sus lados daba al lago más grande de Japón, el lago Biwa, y estaba rodeado por un sistema de fosos llenos de agua del lago, lo que hacía que la fortaleza pareciera una isla.
-
El asedio del castillo de Shiroishi

El asedio del castillo de Shiroishi formó parte de la campaña de Sekigahara y tuvo lugar unos meses antes de la decisiva batalla de Sekigahara. El daimyo de la provincia de Aizu, Uesugi Kagekatsu, representaba una seria amenaza para los planes de Tokugawa Ieyasu de derrotar a la coalición occidental, por lo que Ieyasu decidió frenar sus acciones con la ayuda de sus vasallos del norte. Para ello, ordenó a Date Masamune que invadiera la provincia de Aizu y tomara el castillo de Shiroishi.
-
El segundo asedio al castillo de Jinju

Durante las dos campañas coreanas del siglo XVI, los japoneses tuvieron que capturar repetidamente fortalezas enemigas y defender las fortificaciones ocupadas o construidas de las fuerzas combinadas coreanas y chinas. De todas las operaciones de aquella época, el segundo asedio al castillo de Jinju se considera el más interesante desde el punto de vista de la guerra de asedio.
-
El asedio del castillo de Takamatsu

El asedio del castillo de Takamatsu, en la provincia de Bitchu, se considera el primer mizuzeme, o «asedio acuático», de la historia japonesa. Hasta entonces, nunca se había utilizado una táctica tan original.
